“El Maestro, el Humanismo del Papa Francisco”, fue presentado este jueves en el colegio Nuestra Señora de Luján (Sarmiento 264) de Máximo Paz. El libro, que cuenta con palabras preliminares del Gobernador Axel Kicillof y el prólogo del titular de educación provincial, Alberto Sileoni, se enfoca en el pensamiento social y pedagógico del Sumo Pontífice con expresiones propias de Jorge Bergoglio.
En la jornada disertaron el obispo de la Diócesis de Gregorio de Laferrere, Mons. Jorge Torres Carbonell, el Jefe de Asesores de la Dirección General de Cultura y Educación, Miguel Baldoni, la Subdirectora de la Dirección de Educación de Gestión Privada, María Isabel Orsini, y la Inspectora Jefa Regional, Gabriela Valverde.
Del ámbito local estuvieron la Secretaria de Educación Sandra Cardozo, la Vicepresidenta del Consejo Escolar Alejandra Toloza, la Tesorera Florencia Correa, la Jefa Distrital Silvia Dickie y el Presidente del Consejo Escolar, Guido Peralta, quien comentó: “Francisco sigue siendo un símbolo de paz, hermandad y educación. Nos instó a los pueblos del mundo a luchar antes las injusticias con humanismo. Él nos habló también, y así se refleja en sus escritos recopilados en este libro, a escuchar la sabiduría del corazón, que es esa virtud que nos permite entrelazar el todo y las partes”.
Los presentes escuchando con atención.
La publicación fue elaborada por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para ser distribuida en las instituciones de gestión pública y privada de la provincia de Buenos Aires. Se imprimieron los primeros 22 mil para empezar a entregar a los directivos.
La obra de 122 páginas consta de tres capítulos. El primer acto: “Educar con ternura”, el segundo “Contra la indiferencia” y el tercero, “Formar comunidad y organizar la esperanza”.






















