NacPop reveló la existencia del pedido de asamblea, y a partir de ello el Club Cañuelas difundió oficialmente la convocatoria, prevista para mañana a las 19:15 en la sede social.
Ahí no se tratará la Memoria y Balance, tampoco la renovación parcial de autoridades de Comisión Directiva, dos temas que —según un dirigente con llegada a la cúpula de la CD— se postergaron para febrero de 2026.
La convocatoria tiene un solo punto: dar a conocer los alcances de un acuerdo con un grupo empresario que, sobre dos terrenos ubicados en la antigua cancha de fútbol de “El Cajón”, instalará cuatro canchas de pádel, que tendrán acceso por la calle Del Carmen.
“Les informamos que la empresa interesada ya realizó trabajos en el predio con el objetivo de evaluar la viabilidad del proyecto. Tras obtener un resultado positivo, presentó su propuesta formal, la cual se encuentra disponible en la administración para su consulta, junto con el pliego de bases y condiciones correspondiente”, reza el sorpresivo texto que dio a conocer el club la semana pasada mediante sus redes oficiales. ¿Alguien destinó fondos para nivelar un terreno con el único fin de determinar si era factible una mega inversión? Es, al menos, extraño. O estamos ante una situación inédita para el mercado. Todo puede ser.
El comunicado institucional presenta múltiples inconsistencias. Para comenzar, la convocatoria se realizó con evidente premura —aunque ajustada a los canales estatutarios— y solo después de que este medio expusiera el proyecto de construcción de cuatro canchas de pádel en la histórica manzana. La repentina urgencia, sumada a la opacidad informativa, abre interrogantes sobre la transparencia del proceso.
El punto es que la convocatoria para retirar los pliegos se hizo por los canales correspondientes, pero sin abrir los sobres, que fueron adjudicados de inmediato a una “empresa interesada que ya realizó trabajos en el predio con el objetivo de evaluar la viabilidad del proyecto”. Esto plantea una incongruencia central: ¿qué empresa asume costos de estudios preliminares antes de saber si obtendrá la concesión? Desde un punto de vista técnico y comercial, se trata de un procedimiento atípico y difícil de justificar.
Tampoco se aclara que la asamblea será Extraordinaria. Detrás de este oscuro laberinto y de la escasa transparencia está el secretario, Raúl Arévalo, alguien que se dedica a la cuestión administrativa y articula en las sombras. Por supuesto que la impericia en materia comunicacional —que es ineficaz para todos los medios de Cañuelas y para los socios del club— le cabe a Bruno Vai, otro miembro de la Comisión Directiva que no detiene su vocación por meter goles en contra.






















