Luego de que Fuerza Patria, el sello donde confluyen las diferentes vertientes peronistas, no llegara a un acuerdo en el cierre de listas electorales de cara a las legislativas del 7 de septiembre, la Junta Electoral concedió una prórroga hasta el lunes a las 14 horas.
Esta atípica situación se dio después de que venciera el plazo formal de presentación de listas bonaerenses el sábado a las 23.59 y también la prórroga de 2 horas pedida por el justicialismo. La justificación de la Junta fue que hubo dos sucesivos cortes de luz que le impidieron un desarrollo normal de su tarea.
Lo cierto es que sobre el atardecer del sábado, el Movimiento Derecho al Futuro, que lidera el gobernador Axel Kicillof, ordenó hacer listas propias en todos los distritos debido a que las negociaciones se encontraban trabadas.
El estudio jurídico de Sebastián Demicheli, ubicado en Brandsen al 700, fue el bunker que eligió el MDF para armar una reunión de urgencia e iniciar el proceso de armado de lista.
Manuel Negrín, candidato a concejal en la lista de unidad que presentó FP el viernes, recibia a los dirigentes fumando un puro y los invitaba a ponerse comodo para terminar de pulir el armado.
La lista se armó con el consenso de todos los presentes, aunque hubo pulgar arriba para algunos y el no rotundo ante el nombre de otros.
En el encuentro coincidieron La Casa de Todos, CTA de los Trabajadores, CGT, Partido Comunista, Frente Grande y La Eva Perón, entre otros. Quienes se bajaron minutos antes del inicio del cónclave y habian confirmado su presencia fueron los representantes de Volveré, Rodrigo Ruete y Alejandro Cid Menna.
Uno de los puntos que hubo que aclarar fue qué va a pasar si no hay acuerdo a nivel provincial y la lista corre. "Los que estan en la otra lista renunciamos, los que estan en las dos (hay dos casos) dijeron que 'juegan' en el MDF y los que tienen cargos en el municipio (el candidato a primer concejal es el actual Secretario Légal y Técnico) o algo parecido también harán lo mismo", le confió un allegado al sector a este medio.
"Creemos que con la prorroga se va a resolver la unidad, pero la lista se cargó y estamos a la espera... hoy (por este domingo) tenemos otra reunión", agregó ante la consulta.
El sábado a la noche los contactos cruzados estuvieron a la orden del día, aunque en las primeras horas del domingo todo entró en un terreno de hermetismo total.
Por el momento, con esta prórroga, existe una tregua para que las partes sigan conversando. Pero al menos hasta las 8 de la mañana de este domingo nadie se animaba a pronosticar un final inamovible.
En el más extremo de los casos, si se arman listas separadas, todas aquellas nóminas que hayan sido presentadas previamente, incluida la de Cañuelas, podrían quedar habilitadas para participar de las elecciones de septiembre.
Surgén más nombre de la lista de MDF:
Sebastián Demicheli, Telma Martines, Guillermo Penayo, Flor Sainz, Mario Villalba, Sandra Coronel, Iván Rivas Alt, Claudio Morahin, Alejandro Campos, Pablo Arias, Mario Miceli, Liliana Luque, Lucia Soria, Ana Puentes, entre otros.